Pensemos en tres niños y un cuatro. Pedro dice que se le debería dar el cuatro a él porque es el único que sabe tocarlo. José dice que el cuatro se le debe dar a él porque es tan pobre que no tiene juguetes. Carlos dice que el cuatro es suyo porque es fruto de su trabajo. ¿Cómo decidimos entre estos tres reclamos legítimos? No hay arreglos institucionales que puedan ayudarnos a resolver esta disputa de una manera justa aceptada universalmente. Las concepciones de lo que constituye una "sociedad justa", sostiene el economista y filósofo Amartya Sen, ganador del premio Nóbel, en su libro “ La idea de la justicia ”, no nos ayudarán a decidir quién debe quedarse con el cuatro. Una noción unidimensional de la razón tampoco es de mucha ayuda, porque no nos ofrece un método efectivo para llegar a una opción. Lo que realmente nos permite resolver la disputa entre los tres niños es el valor que le damos a la búsqueda de la realización humana, la eliminación de la po...
Un fantasma es un retorno de deseos, imágenes que merodean, se buscan en nosotros, a veces toda una vida y, a menudo, sólo cristalizan gracias a una palabra. La palabra induce a la exploración del fantasma.