Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Impacto del capital humano en las organizaciones

IMPACTO DEL CAPITAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Resumen Actualmente las dimensiones tácitas del conocimiento en el cerebro de una persona pueden ser tan imprescindibles, para alcanzar los objetivos corporativos, como lo son las formas de conocimiento explícitas y codificadas que se han ido desarrollando a lo largo de los años. De hecho habría que preguntarse: ¿quién no es un trabajador del conocimiento en la actualidad? Las competencias de una persona para elaborar un repertorio de experiencias, pueden ser de un valor extraordinario para la organización en la cual trabaja. Al mismo tiempo, las organizaciones siempre se han enfrentado al desafío que supone el uso del conocimiento, habilidades y destrezas individuales en beneficio de la misma. Sin embargo, en los últimos años la necesidad, tanto de que los empleados sean generosos y compartan sus habilidades intelectuales individuales, como de que las organizaciones sean hábiles para recompensar el esfuerzo de los empleado...

Crisis paradigmatica, riesgos civilizatorios y complejidad

CRISIS PARADIGMÁTICA, RIESGOS CIVILIZATORIOS Y COMPLEJIDAD RESUMEN La Modernidad , más allá de la heterogeneidad de sus contenidos, se percibe a la manera de un conjunto coherente de racionalidad y progreso ético-social, cuyo debilitamiento es sentido por muchos en forma de verdadera amenaza. Un paradigma donde, por así decirlo, todo ocupa el lugar adecuado. Es esta utopia la que cohesiona un modelo, cuya quiebra, desde su propio punto de vista, no puede sino conducir a la barbarie. El propósito de este articulo es presentar un conjunto de consideraciones teóricas y conceptuales acerca del término paradigma para intentar aclarar su polisemia, así como la incapacidad de ciertos paradigmas para explicar el mundo; de igual manera, a partir de la incertidumbre y del caos asociados con la extensión de los riesgos de la modernidad se propone al paradigma complejo como la piedra angular en la formación de nuevos escenarios para que las ciencias administrativas transite haci...